En nuestra sociedad actual, el cuidado de la salud y la práctica del deporte forman parte activa de nuestro estilo de vida. Un estudio biomecánico en Bilbao muchas veces se vuelve necesario cuando ese aumento de actividades relacionadas con el deporte se va convirtiendo en un problema de la pisada, lo cual degenera en otra serie de problemas relacionados con los pies que afectan al correcto funcionamiento del resto del cuerpo.
Muchos de estos problemas están siendo ocasionados por el auge de numerosas marcas de zapatos deportivos que no cuentan con los estudios podológicos suficientes para garantizar que dicho calzado sea seguro y adecuado para el desarrollo de una correcta actividad deportiva.
El estudio biomecánico en Bilbao, también llamado estudio de la marcha o exploración biomecánica, es el encargado de detectar problemas de la pisada que estén ocasionando diversos problemas en el organismo. Se trata de una serie de pruebas y análisis orientados a diagnosticar patologías del sistema musculoesquelético, además de que se utiliza para realizar seguimiento de una patología detectada mientras se realiza el tratamiento.
Un estudio de estas características tiene como finalidad colocar plantillas adecuadas para los pies de cada deportista que le ayuden a corregir su pisada y a tratar cualquier patología. Sirve también para que el personal médico de otras áreas de la salud tenga un diagnóstico certero y fiable sobre el cual poder trabajar. De esta forma, es posible recuperar el óptimo rendimiento de cada deportista.
El diagnóstico se realiza en diversos tipos de exploraciones, como exploración en descarga, exploración en carga estática y exploración en dinámica. Estas diferentes exploraciones se realizan mediante pruebas como balance muscular y articular, test ortopédicos biomecánicos o visualización directa de la marcha.
Desde Areilza Clínica Podológica recomendamos ampliamente este tipo de pruebas a deportistas con la finalidad de evitar futuros problemas o patologías deportivas complejas que obstaculicen el correcto desempeño y rendimiento del atleta.