Los hongos en las uñas de los pies u onicomicosis es una de las consultas más frecuentes en cualquier clínica podológica en Bilbao. Se trata de una patología contagiosa muy frecuente causada, en la mayoría de los casos, por hongos dermatofitos.

La humedad, el exceso de sudoración y las temperaturas altas son el caldo de cultivo ideal de estos hongos, que proliferan especialmente en verano. Las visitas a piscinas o zonas deportivas con duchas públicas, también más frecuentes durante esta época del año, hacen augmentar el contagio. Es por ello que el uso de chanclas es fundamental para evitarlo. Como resultado, con la vuelta al cole, la clínica podológica en Bilbao se llena de consultas por onicomicosis. Otras de las causas son la edad (las probabilidades de proliferación aumentan debido a los problemas de circulación) y un sistema inmunitario débil.

La mayoría de pacientes acude a la clínica podológica tras notar variaciones en la apariencia de sus uñas. Los principales síntomas son tres: la variación del color (en una primera fase suele ser amarillenta para luego pasar a oscurecerse), el engrosamiento (que puede acabar en una pérdida total de la uña) y la deformidad (son frecuentes la irregularidades palpables y la descamación).

Los tratamientos para combatir la onicomicosis se dividen principalmente en dos. Los más comunes son los tratamientos tópicos y localizados basados en lacas ungueales. Suelen ser efectivos en las primeras fases de la infección. Para los casos más graves o cuando los tratamientos previos no han funcionado, se puede acudir a tratamientos orales basados en medicación vía oral. Como novedad, hoy día hay tratamientos con láser que destacan por su efectividad de un modo poco invasivo.

Si sospechas que tus uñas pueden estar sufriendo esta afección, acude a Areilza Clínica Podológica. Como especialistas, no solo te trataremos, sino que te aconsejaremos para que la infección no sea recurrente.